Miguel Torres - Manso de Velasco, Cabernet Sauvignon, 2020
$74.990

Cuerpo
Acidez
Dulzura
Frescor
Guarda
Notas aromáticas
Viña
Miguel TorresCepas
Cabernet SauvignonCosecha
2020Familia aromática
Frutales, Vegetales/Especiadas, TostadasNotas de cata
Color
Rubí intenso, profundo y brillante, que denota la madurez de las uvas y un potencial de guarda.
Aroma
Predominan las frutas rojas y negras maduras, como moras, ciruelas y casis, con notas de confitura que aportan dulzura y complejidad. Se perciben delicados toques especiados, como pimienta negra y clavo de olor, que se entrelazan con notas de hierbas aromáticas como el cedrón y el laurel, aportando frescura y equilibrio. En un segundo plano, se aprecian sutiles notas de madera, provenientes de la crianza en barricas, que aportan complejidad y elegancia.
Sabor
Ataque suave y envolvente, con taninos presentes pero redondos y pulidos, que se integran perfectamente con la fruta. Cuerpo de medio a pleno, con un equilibrio perfecto entre acidez y alcohol. La fruta madura es la protagonista, con sabores intensos y concentrados de frutos negros, acompañados de notas especiadas y tostadas que persisten en el paladar. De final largo y persistente, con un retrogusto agradable de frutas rojas y especias, dejando una sensación de armonía y elegancia.
Maridaje
Este vino es ideal para acompañar carnes rojas a la parrilla, caza, estofados y quesos maduros.
Comentario del Sommelier
"Miguel Torres es la filial chilena de Bodegas Torres, tradicional bodega de Cataluña. Son considerados los grandes modernizadores del vino chileno debido a que, cuando llegaron a instalarse al Valle de Curicó, a fines de los 70, trajeron tecnología que acá no se usaba, como tanques de acero inoxidable con temperatura controlada o las primeras barricas de roble, lo que a la larga impulsó a las bodegas locales a actualizarse. Los vinos de Miguel Torres están bien arraigados en Curicó, aunque también han explorado otras regiones de Chile. Además de ofrecer las típicas variedades francesas, en la última década han desarrollado vinos con otras cepas propias del campo chileno, como es el caso del emblemático espumante Estelado, que elaboran con país, el primero en su tipo."
sommelier