Ensamblajes Tintos
Naranjos
SKU GONZALEZBASTIAS001Gonzalez Bastias - Naranjo, 2022
Gonzalez Bastias 750CC
Este blend es una suerte de resumen de los vinos blancos del viñedo de González Bastías, más jugo de país, que permanece criándose por unos 60 días (las cepas blancas con sus hollejos) en lagares de cemento. Luego, el vino se guarda en fudres de raulí por seis meses para ser embotellado al comienzo de la primavera. La nariz tiene todo el perfume de las uvas de moscatel, las flores y las frutas blancas. La boca tiene mucha suavidad, sabores a frutas y cítricos, y un final fresco y sabroso.
Este blend es una suerte de resumen de los vinos blancos del viñedo de González Bastías, más jugo de país, que permanece criándose por unos 60 día...
$15.990

Cuerpo
Acidez
Dulzura
Frescor
Guarda
Notas aromáticas
40% Moscatel Rosada, 40% Torontel & 20% País
Viña
Gonzalez BastiasCepas
Ensamblajes TintosCosecha
2022Familia aromática
Frutales, FloralesNotas de cata
Aroma
En nariz, encontramos una explosión de aromas frutales, como naranja, durazno y melocotón, acompañados de notas florales y cítricas.
Sabor
En boca, la entrada es suave y envolvente, con una marcada presencia de fruta madura. El paladar se llena de sabores cítricos y tropicales, con un toque de miel y especias. El final es largo y persistente, con una agradable acidez que refresca y limpia el paladar.
Maridaje
Combina a la perfección con pescados blancos a la parrilla, mariscos frescos y ceviches, quesos de cabra o quesos frescos, o sus notas cítricas lo hacen un excelente maridaje para platos de la cocina asiática.
Comentario del Sommelier
"José Luis Gómez Bastías es la quinta generación de viticultores en el Maule Costero y, tal como se ha hecho siempre en su familia, su aproximación a la vinificación es totalmente artesanal, no intervencionista, usando las mismas técnicas ancestrales de sus antepasados. El viñedo está ubicado en la ribera del río Maule, a unos 44 kilómetros del mar. Allí tienen plantadas cuatro hectáreas, principalmente país más algo de moscatel negro y rosado, todos de viñedos muy viejos que, de acuerdo a José Luis, tienen ya más de 200 años desde que fueron establecidos por su familia sobre esos suelos aluviales en el secano interior del Valle del Maule, una tierra rica en tradiciones y cultura alrededor de vino."
sommelier