"La zona de denominación de origen de los vinos tintos, rosados y blancos de la Comunidad de Madrid forma un semicírculo alrededor de los suburbios del sur de Madrid y se divide en tres subzonas. San Martín de Valdeiglesias se sitúa al oeste de la ciudad, Navalcarnero limita al suroeste con el área metropolitana de Madrid y Arganda se encuentra al sureste. La zona limita con las dos zonas DO de Cebreros(Castilla y León) y Méntrida(Castilla-La Mancha). Juntas, estas tres zonas DO forman la comarca vitivinícola de la Sierra de Gredos, que se inclina hacia el norte, hacia el valle del Alberche, y hacia el sur, hacia el valle del Tiétar. Los viñedos ocupaban 60.000 hectáreas, pero hoy sólo hay 11.800. La filoxera llegó relativamente tarde a la zona en 1914 y causó daños devastadores."
Comentario del Sommelier
"La zona de denominación de origen de los vinos tintos, rosados y blancos de la Comunidad de Madrid forma un semicírculo alrededor de los suburbios del sur de Madrid y se divide en tres subzonas. San Martín de Valdeiglesias se sitúa al oeste de la ciudad, Navalcarnero limita al suroeste con el área metropolitana de Madrid y Arganda se encuentra al sureste. La zona limita con las dos zonas DO de Cebreros(Castilla y León) y Méntrida(Castilla-La Mancha). Juntas, estas tres zonas DO forman la comarca vitivinícola de la Sierra de Gredos, que se inclina hacia el norte, hacia el valle del Alberche, y hacia el sur, hacia el valle del Tiétar. Los viñedos ocupaban 60.000 hectáreas, pero hoy sólo hay 11.800. La filoxera llegó relativamente tarde a la zona en 1914 y causó daños devastadores."
sommelier