Ensamblajes Tintos
Tintos
SKU EMILIANA004Emiliana - Coyam, 2020
Emiliana 75CC
Coyam es un vino emblemático en Emiliana y también en la escena de vinos chilena. Fue uno de los primeros que se aventuró con las variedades mediterráneas en Colchagua y también el primero en mostrar, en grandes volúmenes, que los vinos biodinámicos eran una posibilidad comercial. Este Coyam nació en 2001, como una forma de mostrar que en Colchagua sí se podían producir vinos de carácter mediterráneo, hechos con cepas de calor como el syrah, pero también con carménère y mourvèdre. La idea, que en ese tiempo era algo exótica, hoy está completamente extendida en el valle y Coyam es ya un clásico en la escena chilena. Este año, la base es syrah y carménère en porcentajes similares que suman más del 70% de la mezcla, pero además hay cariñena (5%), garnacha (4%), monastrell (4%) y hasta un 1% de tempranillo, entre otras. En una cosecha cálida, Coyam se siente voluptuoso, rico en sabores a frutas maduras y notas especiadas, pero ojo, que no es un tinto sobremaduro. Los taninos y la acidez se encargan de poner todo en su lugar. Una excelente versión.
Coyam es un vino emblemático en Emiliana y también en la escena de vinos chilena. Fue uno de los primeros que se aventuró con las variedades mediterráneas...
Comprar por caja
$25.990

Cuerpo
Acidez
Dulzura
Frescor
Guarda
Notas aromáticas
44% Syrah, 30% Carmenere, Carignan, Garnacha, Monastrell y Tempranillo
Viña
EmilianaCepas
Ensamblajes TintosCosecha
2020Familia aromática
Frutales, Vegetales/EspeciadasNotas de cata
Color
Color rojo profundo con ribetes frambuesas.
Aroma
En nariz es un vino complejo en el cual encontramos frutas negras, como ciruelas y moras, hierbas frescas mediterráneas como romero y lavanda, especias, notas a moka y grafito.
Sabor
En boca es de textura sedosa, volumen medio y taninos elegantes. Es un vino largo y frutal.
Comentario del Sommelier
"En 1986, Emiliana se separa de Concha y Toro para iniciar un camino como bodega independiente. Luego de apostar por el cultivo orgánico de sus viñedos, en los últimos años fue más lejos, abrazando además la agricultura biodinámica, sistema que propone el equilibrio biológico de los suelos y considera la influencia de los astros. En la actualidad, de sus 857 hectáreas de viñedos, 700 están certificadas como biodinámicas. El gran impulsor de la conversión de Emiliana en la gran viña orgánica de Chile fue el empresario José Guilisasti (1957-2014). Como bodega grande, Emiliana tiene viñedos en algunos de los valles más importantes de la zona central, entre ellos Maipo, Cachapoal, Colchagua y Casablanca."
sommelier