Pinot Noir
Tintos
SKU FABREMONTMAYOU001Argentina - Fabre Montmayou, Pinot Noir, 2021
Fabre Montmayou 75CC
El Pinot Noir de Fabre Montmayou se alza como un desafío y una expresión única dentro de los vinos argentinos. La bodega emplazada en la Patagonia argentina, busca con su Pinot Noir rendir tributo a la elegancia y complejidad de los Pinot Noir de la Borgoña francesa. Para ello, selecciona cuidadosamente uvas provenientes de viñedos ubicados en laderas con suelos arcillosos y calcáreos, similares a los encontrados en la región francesa. El clima patagónico, con gran amplitud térmica entre el día y la noche, favorece la maduración lenta y equilibrada de las uvas Pinot Noir, dando como resultado vinos con una acidez fresca y vibrante.
El Pinot Noir de Fabre Montmayou se alza como un desafío y una expresión única dentro de los vinos argentinos. La bodega emplazada en la Patagonia argentin...
$29.990

Cuerpo
Acidez
Dulzura
Frescor
Guarda
Notas aromáticas
Pinot Noir
Viña
Fabre MontmayouCepas
Pinot NoirCosecha
2021Familia aromática
FrutalesNotas de cata
Color
Color rojo rubí brillante con reflejos violáceos, denotando juventud y frescura.
Aroma
Un bouquet complejo que despliega aromas a frutos rojos frescos como cerezas, frutillas y frambuesas, junto a notas florales de violetas y un toque de especias dulces.
Sabor
Entrada fresca y frutal, con taninos suaves y sedosos. La acidez equilibrada le otorga vivacidad y persistencia. En el paladar se repiten las notas a frutos rojos, complementadas por toques minerales y un final elegante.
Maridaje
Por su elegancia y frescura, el Fabre Montmayou, Pinot Noir es un excelente compañero para platos ligeros como carnes blancas asadas o grilladas, pastas con salsas suaves, quesos semicurados y tablas de fiambres.
Comentario del Sommelier
"Fabre Montmayou fue creada a principios de los 90 por el enólogo Hervé Joyaux Fabre, proveniente de Burdeos, quien llegó con la idea de emprender con el malbec. Su primer paso fue comprar un viñedo de parras viejas (de 1908) en la zona de Vistalba, en la parte más alta de Luján de Cuyo. Ahí mismo construyó su bodega. Años después compró viñedos en la Patagonia y, más tarde, en el Valle de Uco. Hoy tiene 50 hectáreas en la Patagonia y casi 300 en Mendoza, 200 de ellas en Gualtallary. Las uvas de su antiguo viñedo de Vistalba van a la mezcla tinta Grand Vin, el ícono de la casa."
sommelier