Italia - IGT Veneto, Giuseppe Quintarelli, Primofiore, 2021
$89.990

Cuerpo
Acidez
Dulzura
Frescor
Guarda
Notas aromáticas
Viña
Giuseppe QuintarelliCepas
Ensamblajes TintosCosecha
2021Familia aromática
Frutales, Vegetales/EspeciadasNotas de cata
Color
Rojo rubí intenso, con matices violáceos que denotan su juventud. Limpio y brillante. Lagrima media a densa, indicando una buena estructura y contenido alcohólico.
Aroma
Vibrantes notas frutales de bayas rojas frescas (cereza, frambuesa, arándano) y negras (mora, cassis). Se perciben también toques de violetas y otras flores. A medida que el vino se abre, aparecen sutiles notas especiadas (pimienta negra, un toque de clavo) y herbáceas. Se pueden detectar ligeros matices terrosos y, en ocasiones, un toque de cuero o tabaco dulce, aportados por la corta crianza en grandes fudres de roble de Eslavonia. La complejidad es elegante y envolvente.
Sabor
Ataque suave y sedoso, con una entrada muy agradable y armoniosa. El paladar es jugoso y fresco, con una fruta roja vibrante que se mantiene. Destaca su equilibrio entre la acidez, los taninos suaves y redondos, y un cuerpo medio. Aunque es un vino joven, muestra una profundidad notable. Se confirman las notas florales y especiadas percibidas en nariz. Es un vino con una textura aterciopelada y placentera. Una acidez refrescante que le aporta vitalidad y lo hace muy bebible. Final largo y persistente, dejando un regusto a fruta madura, notas balsámicas y un ligero toque salino que invita a un segundo sorbo.
Maridaje
Este vino es ideal para acompañar carnes rojas ligeras, a la parrilla o asadas, Risottos, pasta con salsas a base de tomate o champiñones, quesos semicurados o de pasta dura.
Comentario del Sommelier
"Zona IGT para vinos blancos, tintos y rosados en la región italiana del Véneto. Incluye todos los viñedos de toda la región. Pueden utilizarse las variedades de uva permitidas en la región. Los vinos varietales deben contener al menos un 85% de la variedad en cuestión, hasta un 15% puede ser de otras variedades. Los vinos bivarietales deben estar compuestos por entre un 50 y un 85% de la variedad de uva principal, más entre un 15 y un 50% de otras variedades de uva. Para los vinos, se prescribe una graduación alcohólica mínima para cada tipo de vino, pero no períodos de maduración."
sommelier